Crecer es un sentimiento que conforme pasa la
vida va de lo emocionante a lo aterrador, y en el cine tenemos muchos ejemplos
de esto, uno que fue parte de mi infancia y que por momentos se antojaba era el
que mostraba la película “Big” de 1988 (¡Válgame el cielo, ya tiene 25 años y
yo la ví en el cine!) en donde un Tom Hanks ¡joven! representa a un niño cuyo
mayor deseo en la vida es ser grande, porque para él crecer es un símbolo de
libertad, de no ir a la escuela, no lavar trastes y no hacer tareas; pide su
deseo en una maquinita muy sospechosa en una feria, ¡y se le cumple!.
A mi tierna edad este escenario se antojaba
mucho; porque cuando eres niño y los maestros te llenan de tareas, las sumas y
restas ya están superadas pero toca tiempo a las divisiones, tienes que
dormirte temprano porque esos ñoños de la Familia Telerín decían que a las 8 ya
era una buena hora para descansar y nuestras madres les hacían segunda, lo que
ves que hacen lo grandes es desvelarse hasta la hora que quieren, comer lo que
quieran, en general hacer lo que quieran; mientras tú, pequeñín, no puedes
hacer nada sin pedir permiso y más vale que no rompas las reglas porque las
consecuencias son nefastas.
Pero de lo que en realidad no notamos y Tom
Hanks nota hacia el final de la película es que ser grande no es tan fácil como
ser niño y hay que disfrutar esta etapa de la vida porque cuando menos pensamos
ya somos treintones haciendo lo que Adam Sandler y amigos en “Grown Ups”, y
para qué negarlo, sí se ven ridículos.
Comments
Post a Comment