Top 10 de películas que nos negamos a creer que tienen 20 años

Hace 20 años no contábamos átomos, pero sí nos deprimíamos con el brit pop, soñábamos con que un día Howard Hughes escribiera nuestra historia de primer amor, que de preferencia protagonizara Devon Sawa (sí era hot y me enamoré de él cuando lo vi cinco segundos en “Casper”), los pepsilindros eran cool e ir al cine era muy diferente a como es ahora.

Y hay muchas películas que vi en ese entonces pero no fue hasta ahora, con el pretexto del re estreno en 3D de “Jurassic Park” que caí en la cuenta de que el tiempo pasa, y muy rápido. Por eso decidí compartir esta lista con las otras 9 películas que no creía que tuvieran 20 años y que fui a ver al cine en aquellos ayeres.

“Jurassic Park” – Tenía que ser la primera, fue la que desencadenó todo esto, y debo decir que los dinosaurios se siguen viendo igual de reales que el primer día; cuando Spielberg aún significaba algo para mí y aún me emocionaba al escuchar su nombre en algún proyecto. Ésta película marcó la industria del cine en cuanto a efectos especiales se refiere. Y no importa cuántas veces la vea, me seguiré estresando cuando los velociraptors aparecen en la pantalla.



“Mrs. Doubtfire” – Aquí es mucho más conocida como “Papá por siempre”, y su éxito radica en tener una historia sobre un hombre de edad madura vestido de anciana inglesa sin parecer un pedófilo, no es algo fácil, pero con el carisma que en ese entonces estaba en voga de Robin Williams se logró. Además en su cast se incluyen nombres como Sally Fields, en su papel de esposa sosa pero que es capaz de ligarse a un joven y palazuelezco Pierce Brosnan.





"Schindler's List" – El año 1993 fue muy productivo para Spielberg, dos películas muy distintas fueron entregadas al público y ésta se hizo para los Oscares, como bien dice Kate Winslet en “Extras” si quieres ganar un Oscar o al menos una nominación haz una película sobre judíos y la Segunda Guerra Mundial.





“The Sandlot” – Beisbol, un grupo de amigos deportistas, un perro gigante y Babe Ruth son los principales ingredientes de ésta película, era aún una época en donde los niños salían a jugar con sus amigos y era la época perfecta para hacer miles de películas al respecto “Little Gigants” es otro ejemplo.




"The Nightmare Before Christmas" – La película que no dirige Tim Burton y que todos creen que sí, pobre Henry Selick (el director real de ésta película), no me gustaría ser él. La participación de Tim Burton en ésta película se centró en crear personajes y escribir la historia de Jack Skellington y cómo quiere apoderarse de la Navidad (bueno sí, denle crédito). Pero saber que hace 20 años escuché por primera vez la rima “Esto es Halloween, esto es Halloween” es aún más escalofriante que el coco.






“Falling Down” – La historia del sueño Godín por excelencia, cuántas veces atrapados en su coche en el tráfico citadino no se han detenido a querer emular ésta película, terminando violentamente con el microbusero que se cerró en el camino o la cajera que se tardó tres horas en atender porque estaba comiendo, Michael Douglas lo hizo hace 20 años y lo más triste es que el sentimiento de ira renegada y frustración no se ha minimizado en absoluto.





"Groundhog Day" – Bueno, si vemos a Bill Murray en la película y en la actualidad ya no cuesta nada de trabajo imaginar que se hizo hace 20 años; es una historia muy sencilla donde un reportero del clima, es asignado a un pequeño pueblo en donde se celebra anualmente el día de la Marmota como una conmemoración del inicio de la primavera, pero por azares del destino se ve reviviendo ese mismo día cientos y cientos de veces.





“Philadelphia” – El mismo caso que Bill, al ver a un Tom Hanks tan joven uno cree perfectamente que ésta película tiene ya bastantes años, lo destacable de ésta película fue la manera de tratar temas como el sida y la homosexualidad, sobre todo con un actor que se había caracterizado por mantenerse en una safe zone.





“Free Willy” – Todo niño noventero vio ésta película, todos recordamos cuando nos sorprendían diciendo que se había grabado en Reino Aventura, para aquellos más jóvenes antes Six Flags se llamaba así, y todos amábamos las orcas por un momento, al final la película se volvió realidad, liberaron a la orca que en la vida real se llamaba Keiko y cuenta la leyenda que murió en libertad.




"The Three Musketeers" – Charlie Sheen no es tan joven como aparenta y prueba de ello es su actuación en ésta película en donde además comparte crédito con Chris O’Donnell (Robin with nipples) y Tim Curry (Eso); la película no es otra cosa que un remake más de la historia de Alexandre Dumas, pero es épico revivir éste tipo de actuaciones y no necesariamente por la calidad histriónica de los participantes.



PLUS: “Cronos” – La ópera prima del ahora ya famosísimo Guillermo del Toro, es una película mexicana en donde el director ya tenía a sus protagonistas favoritos Ron Perlman y Feredico Luppi. Narra la historia de Gris, un anticuario que descubre un artefacto inusual dentro de una estatua, al revisarlo el aparato reacciona y le agarra la mano con lo que parecen patas de araña, un aguijón extrae sus sangre e inyecta un líquido en él. Al despertar no recuerda muchas cosas pero el vigor y la juventud se hacen presentes, así descubre el poder de éste aparato y crea una dicción a él, pero no es el único que conoce el secreto de la invención de Cronos.



Comments