The World’s End

Desde que ví el trailer que anuncia una historia de ciencia ficción con mucha comedia y los créditos de ésta película, se me antojó. Simon Pegg y Nick Frost  son uno de los combos más perfectos que puede existir cuando se trata de comedia, no hacen chistes escatológicos a cada segundo y no se repiten descaradamente en cada producción que hacen juntos; además de actores y comediantes, son también guionistas, lo que hace de sus producciones cintas con toques personales, como en el caso de “The World’s End” mucha de la música en el soundtrack la eligieron porque era la música que ellos escuchaban en sus años de juventud y les hacía sentir ese deseo de desenfreno y fiesta infinita que sienten sus personajes, sobra decir que tienen excelente gusto musical y en ésta cinta incluyen a bandas como Pulp, Blur, Primal Scream, Happy Mondays, James, The Stone Roses y The Doors (que por cierto logra una secuencia que invita al espectador a salir corriendo por una cerveza al pub-starbucks más cercano) entre muchas otras.

La historia va de un grupo de 5 amigos cuarentones quienes 20 años antes intentaron cumplir el reto “The Golden Mile” que consiste en visitar 12 pubs y beber una cerveza en cada uno de ellos hasta llegar al último llamado “The World’s End”, Gary King el líder del grupo y ahora un alcohólico muy carismático los reúne para que juntos completen el reto, cuando están juntos se dan cuenta de que todos han seguido adelante, se han casado y tienen trabajos, pero Gary sigue casi igual evadiendo cualquier tipo de responsabilidad y prácticamente siendo igual de impulsivo, o lo que en mi pueblo se dice “chavoruco”, y además de todo esto siempre logra lo que quiere.

Pero no todo acaba ahí, cuando llegan al pequeño pueblo se dan cuenta de que todo es igual, pero diferente, la gente ya no los reconoce, todos actúan muy raro y ellos descubrirán que nada es lo que parece.

Una comedia llena de grandes momentos, mucha buena música, un excelente guión y grandes actuaciones es lo que deja “The World’s End”, es bizarra y es graciosa, deja de jugar con los chistes escatológicos y abre las puertas a una comedia mucho más adulta, que siempre se agradecerá poder apreciar en el cine.





Comments