El 2013 fue un muy buen año
cinéfilamente hablando, pudimos ver la primera obra hollywoodense de Park Chan
Wook, “Stoker”,de quien todos debemos al menos ver “Oldboy”, una masterpiece de la que ya hay un remake
dirigido por Spike Lee; nos enteramos con mucha tristeza que Hayao Miyazaki
filmó su última película, “The Wind Rises”; pudimos conocer el espacio visto
desde los ojos de un mexicano en “Gravity” de Alfonso Cuarón; Woody Allen
volvió con una excelente propuesta en “Blue Jazmine” reivindicando su nombre
después de la penosa “From Rome with Love”; el cine mexicano despuntó como
nunca con dos comedias “Nosotros Los Nobles” y “No Se Aceptan Devoluciones”,
que si bien no son destacables por su calidad, guion y demás, son fuertes
detonantes para una mayor atención a lo que se hace en nuestro país, a dar
mayor apertura y sobre todo, inversión y difusión a nuevos proyectos.
Además Lars
Von Trier nos impactará con cinco horas de película en “Nymphomaniac” y
Argentina entra por la puerta grande al cine de animación con “Metegol”,
atemorizando a los animadores de Pixar con una película que no le pide nada a
grandes producciones y tiene además una historia entrañable.
Por motivos de localización y fechas de
estreno, hubieron aún muchas películas pendientes por ver y que por lo mismo no
pudieron ser incluidas en ésta lista, después de una muy difícil selección, aquí
lo mejor que vi en éste 2013:
- “Vi är bäst!” (Somos Lo Mejor):
Tuve la oportunidad de ver ésta película en la pasada 55 Muestra
Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, y es una joya escondida que
todos deberían ver. La historia va de las dos niñas más cool que vamos a
conocer jamás, viven en Estocolmo y es 1982, son amantes de la música y en
especial del punk, todo alrededor de ésta cultura y forma de vida, la cual
adoptan con particular inocencia y hasta me atrevería a decir, pureza.
Ellas forman un grupo sin la menor idea de cómo tocar un instrumento, pero
pronto se dan cuenta de la necesidad de ciertos acordes para musicalizar
su canción y recurren a la ayuda de una niña católica que toca la guitarra
clásica en los festivales escolares, se unen a ella con la doble intención
de aprender música y sobre todo alejarla del camino erróneo de la
religión. Somos Lo Mejor (hermosa y literal traducción) no es la historia
del punk ni de su influencia en las chicas, es una visión sobre la
adolescencia, inseguridades y amistad que no resulta obvia ni
condescendiente, sólo honesta. Cabe destacar que la canción “Hata Sport”
que crean las chicas es completamente memorable.
Director:
Lukas Moodysson | Actúan: David Dencik, Liv LeMoyne y Mads Korsgaard
- Before Midnight (Antes de
Medianoche): Es el cierre de una trilogía que tardó casi de 20 años en ver
su final, igual que las dos películas anteriores se centra en la evolución
tanto personal como de la relación amorosa entre Jesse y Celine, quienes
como ya podemos adelantar por fin se quedaron juntos y ahora forman una
familia; este cierre de historia es mucho más profundo que las historias
que le preceden y es natural, ante la diferencia de situaciones y
vivencias en los 20s, 30s y ahora en los 40s en donde las
responsabilidades han cambiado. Como en sus películas anteriores no hay un
cierre definitivo ni un letrerito que diga “The End”, y ésta es una de las
razones por las que conecta de manera tan eficaz, porque en esta vida no
todo es definitivo ni todo queda inamovible; es un gran ejercicio de
reflexión para una generación X, que se sentirá identificada con momentos,
platicas y situaciones.
Director: Richard
Linklater | Actúan: Ethan Hawke, Julie Delpy y Seamus Davey-Fitzpatrick
- The World’s End (El Fin Del
Mundo): La comedia pocas veces tiene lugar en los conteos de popularidad,
pero éste otro final de la trilogía llamada “Three Flavours Cornetto”
(Shaun of the Dead y Hot Fuzz) se
ha ganado honrosamente su lugar en ésta lista. Es una historia redonda con
dosis de comedia, amor, acción, suspenso y ciencia ficción. Seis amigos
regresan a su pueblo natal luego de 20 años de no haberse visto, ahora
como adultos, con trabajos, responsabilidades y prioridades muy distintas;
el responsable de haberlos juntado es Gary King, un alcohólico y
drogadicto en recuperación que fue el muchacho popular y un poco patán en
su juventud; el motivo de la reunión es completar el “Golden Mile”, un
reto que años antes trataron de finalizar pero no lo consiguieron, que
consiste en visitar 12 pubs y tomar una cerveza en cada uno de ellos. Al
llegar a su pueblo parece que nada ha cambiado, la tranquilidad reina,
pero algo raro pasa y ellos serán quienes descubran la verdad. Es una
película que permite pasar un buen rato con actores de gran calidad y una
historia tan descabellada que es genial, nos permite poder apreciar un
poco de frescura en un guión que, aunque con clichés, funciona a la
perfección y no cae en la indignificación de sus personajes.
Director:
Edgar Wright | Actúan: Edgar Wright, Simon Pegg, Nick Frost, Paddy Considine,
Martin Freeman, y Eddie Marsan
- Blue Jasmine (Jazmin Azul): El
triunfal regreso de Woody Allen quien después de la muy fallida “To Rome
With Love” nos había quitado un poco la fe en la humanidad; cuenta la
historia de Jazmin, una mujer con la vida perfecta, un esposo millonario y
todo lo que quiere; pero cuando pierde todo, su visión de la vida colapsa
junto con ella y corre a refugiarse con su hermana, a quien desde hace
años no ve y que no ha tenido la misma suerte que ella. Durante su
estancia, Jazmin deberá tratar de salir por sí misma de sus problemas
enfrentando responsabilidades a las que nunca estuvo acostumbrada y
tratando de deshacerse de esa niña berrinchuda e inmadura que domina su
personalidad. Es una historia que trata de manera directa la hipocresía de
una sociedad que se valora por sus posesiones, y cómo la inmadurez ante la
catástrofe los hace cavar sus propias tumbas.
Director:
Woody Allen | Actúan: Cate Blanchett, Alec Baldwin y Peter Sarsgaard
- Pacific Rim (Titanes Del
Pacífico): Sabíamos que Guillermo Del Toro era un geek, pero con ésta
película lo reafirma para siempre, narra cómo una grieta en el fondo el
océano es en realidad un portal a una dimensión desconocida de la que
salen criaturas gigantescas a quienes llaman Kaijus, cuya misión parece
ser destruir todo a su paso, primero fue sólo uno, pero poco a poco fueron
apareciendo muchos, lo que obligó a los terrestres a olvidar toda
diferencia política y enfrentar juntos al enemigo; crearon a los Jaegers
robots gigantescos que, controlados por humanos eran capaces de enfrentar
a éste enemigo. La trama se complica cuando cada vez aparecen más Kaijus y
éstos parecen evolucionar conociendo al enemigo haciendo de los Jaegers un
método ya no tan eficaz. Es una película de ciencia ficción que con todos
los elementos que la conforman logra un trabajo impecable en el que no
gana la tecnología y se equilibra con la parte humana que muchas veces es
desperdiciada; los personajes secundarios son destacables, incluso la
corta intervención de Ron Perlman (Hellboy). Incluyo ésta película en la
lista por tener tantos guiños a personajes icónicos de la ciencia ficción,
lograr hacernos sentir como niños nuevamente, emocionarnos, fantasear y no
conformarse con ser sólo una película de disparos y monstruos.
Director: Guillermo Del Toro | Actúan:
Idris Elba, Charlie Hunnam y Rinko Kikuchi
- The conjuring (El Conjuro): Una
familia, una casa nueva en medio de la nada y una historia de sangre y
venganza que no dejará a los nuevos inquilinos vivir en paz. Como base de
la historia no aporta nada nuevo al terreno del terror, pero conforme
avanza la película, su valía aumenta gracias a las dosis de terror
psicológico que aporta, los personajes crecen conforme lo hace la amenaza
en su hogar; retoma la música y el misterio para crear aún más tensión y
no necesita de litros de sangre para hacernos dormir con la luz prendida.
Cabe mencionar también el guiño de James Wan (“Saw”) a su película “Dead
Silence”.
Director:
James Wan | Actúan: Patrick Wilson, Vera Farmiga y Ron Livingston
- Monsters University: Ya
conocemos a los asustadores Mike y Sully, pero ahora es turno de saber cómo
es que llegaron hasta ahí, sus años de universidad con fiestas,
fraternidades, cómo es que se convirtieron en amigos y sobre todo cómo es
que encontraron su verdadera vocación. Una película que es subestimada en
su contenido por parecer meramente infantil y de entretenimiento pero que
en realidad sí aporta mucho más que un buen rato. Es una historia de
convicción, lucha y demostrar que somos capaces de lograr lo que queramos
con esfuerzo y empeño, las cosas no se nos regalan y el talento no
significa éxito, todo esto rodeado de la atmósfera más inocente que pueda
existir en un mundo de monstruos. La calidad técnica no vale ni siquiera
ponerla en duda, nuevamente Pixar demuestra su calidad en el mundo de la
animación; y Dan Scanlon en su primer largometraje, muestra que puede
llevar la batuta en una historia con personajes tan definidos y
entrañables y preservar su esencia.
Director: Dan Scanlon | Actúan:
Victor Trujillo y Andrés Bustamante
- Captain Phillips (Capitán
Phillips) Una historia basada en un hecho real, cuando un barco de carga
es secuestrado por piratas somalíes; Tom Hanks estelariza esta película
con el papel del Capitan, y demuestra que no estaba todo perdido, que
nuestra fe en él iba a rendir frutos y sigue siendo un gran actor. Otro
acierto en ésta película es la manera en que Paul Greengrass (“The Bourne
Supremacy”) mantiene al público interesado en lo que pasa en la pantalla,
y a pesar de que todos conocemos el final, logra generar tensión en las
escenas. Para Tom Hanks ésta película representa su vuelta a la
competencia por el Oscar (no porque sea el premio más prestigiado, sino
por que quienes ganan invaden las pantallas el año subsecuente).
Director: Paul
Greengrass | Actúan: Tom Hanks, Barkhad Abdi y Barkhad Abdirahman.
- Metegol: Amadeo es un
aficionado al futbolito, o metegol; pasa los días jugando y se ha vuelto
un experto llegando incluso hasta un punto medio patológico y obsesivo, es
lo único en lo que piensa; bueno y en Laura. Un buen día Grosso, lo reta y
pierde, y no olvidará esta derrota. Años después Grosso regresa al pueblo
como el mejor jugador de futbol, con una sola meta, vengarse de la única
derrota que sufrió en su vida, para lograrlo destruye el bar en donde se
encontraba el metegol, junto con el juego que termina en la basura; Amadeo
sólo logra rescatar al capitán del equipo y cuando más sumido está en su
desgracia el capitán cobra vida y le demostrará que los amigos están
juntos en las buenas y en las malas. Una película con una gran historia,
inspirada en el libro “Memorias de un wing derecho” de Roberto Fontarrosa,
escritor argentino. Ésta película rescata nuevamente la pasión, la pasión
de alguien que ama lo que hace, ama el futbol, ama a sus amigos y es fiel
a sus principios. Una película que todos deben ver y que además tiene
guiños a otras grandes producciones. La dirige Juan Jose Campanella (“El
Secreto De Sus Ojos”) y es la primera producción de animación en 3D de
Argentina, ante lo que simplemente cabe aplaudir por un grandísimo debut.
Dirige: Juan José Campanella | Actúan:
David Masajnik, Fabián Gianola, Miguel Ángel Rodríguez y Horacio Fontova
- Don Jon (Un atrevido Don Juan):
A pesar de la infamia en la traducción del título, ésta es una de las
películas que todos alrededor de los 30 deben ver, y cómo no si está
escrita y dirigida por otro treintón, Joseph Gordon-Levitt. La incluyo en
ésta lista por ser una de las óperas primas más prometedoras que ha habido
últimamente, con una historia que parece simple, nos cuenta la vida de
Jon, un tipo italoamericano que tiene pocas y muy definidas prioridades en
la vida y todas tienen que ver con él, su cuerpo, su trabajo, su
departamento, su familia, sus amigos, su iglesia y su pornografía; después
de eso lo demás pierde importancia; incluyendo las chicas con las que
tiene sexo cada fin de semana. Es una historia que proyecta una realidad
generacional, la falta de compromiso con los demás y el egoísmo alentado por
frases del estilo: Se tú mismo y al diablo con los demás. Otro acierto del
joven Joseph es no ponerse moralino, simplemente se enfoca en una parte de
la realidad y la muestra como es, sin resentimientos, sin pretensiones y
con un poco de aprendizaje que, espero todos en algún punto seamos capaces
de llevar a cabo y entender.
Director:
Joseph Gordon-Levitt | Actúan: Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson,
Julianne Moore y Tony Danza.
Comments
Post a Comment