Foxcatcher

El ego de un hombre no tiene límites, y qué mejor ejemplo que el del millonario John E. du Pont, quien al no poder ser un luchador profesional, reclutaba atletas, les pagaba y hacia que vivieran su sueño, ganar el oro en las olimpiadas, y jugaba el papel paternal que él mismo no obtenía, volcando sus frustraciones y pagando por sus caprichos a costa de lo fuera necesario.

Bennet Miller, director con buena experiencia en películas basadas en personajes reales, como “Capote” y “Moneyball”; entrega una película que sorprende en su crudeza, en la honestidad de las tomas, el guión, los personajes, los actores, sin dotar de drama sofisticado e innecesario una situación que de por sí es estresante.

Y es justo en la falsa simpleza que ésta película tiene su fuerte, no se complica con movimientos de cámara imposibles o planos de dos horas, es simplemente la manera tan real de relatar una historia macabra que logra impactar, y claro esto es posible gracias también a las actuaciones de Steve Carrell como John E. du Pont, Channing Tatum como Mark Schultz y Mark Ruffalo como David Schultz; un trío que sorprende de sobremanera.

Steve Carrell, a quien la mayoría conoce por su papel en “40 Year Old Virgin” y la versión gringa de “The Office”, demuestra que una nariz falsa no lo es todo para demostrar que se sabe actuar, con una personificación inmejorable es uno de los contendientes más fuertes en la próxima entrega de los premios Oscar 2015, al igual que Channing Tatum quien deja de lado su papel de novio amoroso galán comprensivo de buenos sentimientos, chico rudo, para realmente involucrarse con una actuación total que cuida hasta lo más mínimos detalles incluyendo el andar característico de un luchador.


Con todos estos elementos Bennet Miller entrega una de las mejores películas de éste año, no sólo porque la Academia lo diga, sino porque sale por completo de los melodramas vacíos para entregar una reflexión sobre el ser y qué tan lejos se es capaz de caer antes de reconocer que no todo en ésta vida se arregla con dinero.




Comments