Mad Men

Después de 10 años de que estrenó la vi, había visto pocos episodios y tuve que volver a empezar, valió la pena.

Es la vida de Don Draper, un exitoso publicista que trabaja en una de las agencias más importantes de Estados Unidos en Nueva York, su vida gira en torno al trabajo a pesar de tener una familia.

Situada en los años 60 se ven muchos sucesos importantes en la historia de Norteamérica como el asesinato de Kennedy, la primera vez que los Beatles dieron un concierto en ese continente y la llegada del hombre a la luna; así durante diez años hasta que finaliza en 1970.

Es un interesante reflejo de la sociedad en esa época, incluso se estudiaron cosas como el clima para dotar a la serie de más veracidad.

Don Draper es el único personaje que aparece en todos los episodios de la serie, y al ser creada por Matthew Weiner (Los Soprano) la construcción de los personajes es similar, seres llenos de faltas, no son perfectos, no son héroes, pero son ambiciosos.

Es justo esta característica de todos los personajes lo que hace a la serie realista y realmente interesante, no existe el personaje perfecto que refleja bondad y el personaje maléfico que hace todo a nombre del mal, todos cometen errores y aunque unos son más graves que otros nadie puede ser juez de moral lo que hace más difícil el camino a la redención de cada uno de ellos.

Una de las cosas que más me llamó la atención es el tratamiento que dan al tema del feminismo y la lucha de las mujeres por un respeto mínimo que en ese tiempo no existía, y como la idea de que una mujer fuera algo más que una amante o una secretaria era completamente idiótica. Al final después de diez años vemos como esa situación en realidad no cambia mucho, pero los personajes de Peggy y Joan crecen sobre lo establecido después de pasar por mucho.

Es una serie que definitivamente vale la pena ver, así sea diez años después de su estreno, es una que sirve de ejemplo para muchas otras que apenas están llegando a la madurez que ésta alcanzó en ese tiempo, en donde las series no eran ya un simple producto menor para la televisión y se convierten en pequeñas producciones a nivel cinematográfico con historias muy interesantes y maduras.




Comments