Esta serie documental original de Netflix con ya 4 temporadas no es sólo para los amantes de la comida, es una serie que presenta historias de vida de personas exitosas con historias tan distintas como sus creaciones.
Personas de todo el mundo con pasados múltiples demuestran que no hay una receta para el éxito y puede deberse desde tu amor por la comida hasta el deseo de conectar con la naturaleza en todas sus formas.
Vemos la historia de Francis Mallman, un chef argentino que vive viajando de su isla a todas partes del mundo manteniendo un estilo de cocina conectado con la tierra y basado en ésta sin el uso de hornos, Jeong Kwan la única en toda la serie que no se considera una chef y no tiene restaurantes, ella es una monja budista que usa igualmente métodos tradicionales para cocinar sólo con vegetales buscando el equilibrio de los alimentos con el cuerpo dándole paz, Enrique Olvera chef mexicano creador de Pujol cuyas creaciones están inspiradas en la cocina tradicional oaxaqueña y quien soporta a los productores locales, Christina Tosi una chef repostera creadora del helado de leche de cereal, uno de los más ricos del mundo para su pequeño local Milk Bar en donde todo es accesible y sin pretensiones, y Jordi Roca un repostero español que tardó mucho en encontrar su pasión pero cuando lo hizo volcó toda su energía para aprender y convertirse en uno de los mejores del mundo.
Así son algunas de las historias que se pueden ver, con una fotografía impecable es una serie que además de provocar hambre, inspira sin importar tu pasión.
Comments
Post a Comment