Walt Disney

El pasado 17 de noviembre llegó a Latinoamérica el servicio de streaming Disney Plus, una plataforma  en donde se pueden encontrar casi todas las películas del catálogo de esta casa productora. Pero no estaríamos celebrando esta nueva plataforma sin un hombre a quien la casa le debe su nombre y se ha convertido en un ícono de la cultura norteamericana del siglo XX: Walt Disney.

 

Walt Disney nació en Chicago en 1901, tuvo cuatro hermanos y creció en un ambiente de pobreza con un padre severo que trató de mejorar su situación con toda clase de negocios con los que lamentablemente nunca tuvo éxito, su padre siempre lo menospreció y fue con su madre con quien fue muy cercano.

 

En 1906 la familia Disney se mudó a una granja en Missouri en donde nació el interés de Walt por el dibujo, un interés que compartió con su hermana pequeña, Ruth, tiempo después la familia se muda a Kansas City en donde Walt comienza a apoyar a su familia trabajando como repartidos de periódicos, el tiempo pasa y logra estudiar en el Instituto de Arte de Kansas City en donde aprendió sus primeras nociones de dibujo.

 

Luchó en la Primera Guerra Mundial falsificando su acta de nacimiento, tenia solo 17 años y fue soldado de la Cruz Roja y vivió en Francia y Alemania hasta 1919, año en el que regresó y vivió con su hermano Roy en Kansas City donde soñaba con convertirse en un artista para el Kansas City Star, que era el diario que repartía de niño. Al final encontró trabajo en una agencia de publicidad, Pesmen-Rubin Commercial Art Studio donde conoció a Ubbe Iwerks, un dotado del dibujo con quien de inmediato entabló una amistad. Su trabajo en la agencia terminó pero no su amistad, encontraron juntos trabajo en un lugar donde aprendieron técnicas básicas de cinematografia y pidieron prestado el material para trabajar en un pequeño estudio que Walter había puesto en su casa y produjeron su primera película de dibujos animados. 

 

Su trabajo fue tan bueno que Disney e Iwerks fundaron una nueva compañía llamada Laugh-O-Gram Films, sus trabajos eran prinicpalmente cuentos tradicionales, pero nuevamente por cuestiones económicas quebraron y Walt decidió probar suerte mudándose a  Hollywood en 1923.

 

Montó una nueva empresa, ahora con su hermano Roy y en 1923 Disney Brothers Studio firmó su primer contrato importante, en 1924 Iwerks comenzó a trabajar de nuevo con Walt como animador y Walt pasó a la creación de personajes, guion y dirección.

La empresa resultó ser un éxito y en 1926 el nombre cambió a Walt Disney Studio y este cambio no comenzó muy bien ya que perdieron al conejo Oswald a manos de su mejor cliente, este personaje había sido protagonista de varios cortometrajes exitosos del estudio.

 

Harto de que su trabajo siguiera siendo robado Walt creó, en un viaje de tren de Hollywood a Nueva York, el concepto de Mickey Mouse a quien su esposa bautizó ya que él lo quería llamar Mortimer, y fue Iwerks quien creó al ratón. Respecto a éste tema existe la polémica de que fue Iwerks quien creó por completo al ratón.

El primer éxito de Mickey Mouse es el cortometraje “Steamboat Willie” de 1928, un cortometraje animado al que Walt incorporó sonido haciendo las voces de Mickey y su novia él mismo, al momento de su estreno fue un completo éxito.

 

En 1929 se autorizó a varias empresas usar la imagen de Mickey en diversos productos y en 1930 se comenzó a publicar una viñeta en el periódico escrita por Walt e ilustrada por Iwerks.

 

En 1932 Disney fue el primer estudio en tener su propia escuela de dibujantes y animadores.

 

Su primera película como estudio es “Snow White and the Seven Dwarfs” que estrenó en 1937, donde se usa por primera vez la cámara multi plano que daba la impresión de profundidad a la película.

 

Comenzó a colaborar con el FBI durante el mandato de J. Edgar Hoover y siguió haciéndolo hasta su muerte para localizar elementos subversivos en la industria de Hollywood, aunque sus inclinaciones políticas comenzaron de un modo bastante distinto, fue parte de la Society of Independent Motion Picture Producers, donde estaban también Charles Chaplin y Orson Welles y cuya finalidad era evitar el dominio de los grandes estudios de Hollywood.

 

Gracias a una propuesta de Howard Hughes, quien le ofreció un crédito sin intereses de un millón de dólares, Walt pudo desarrollar 18 películas entre las que destacan “Cinderella” en 1950, “Alice in Wonderland” en 1951 y “Peter Pan” en 1953. Pero ya en ésta época Walt Disney Studios no era el rey de los dibujos animados, había aparecido en el panorama el estudio Warner Brothers quienes con los “Looney Toones” representaban una seria competencia.

 

Disneyland, el parque de diversiones localizado en Anaheim, California fue diseñado por completo por Walt Disney y se inauguró en 1955. Walt Disney murió en 1966 en Los Angeles, California de cáncer de pulmón.

 

Walt Disney fue nominado 59 veces a los premios Oscar y ganó 22 de ellos, también fue nominado a tres Globos de Oro, los premios Emmy y en 1960 fue incluido en el Paseo de la Fama de Hollywood.

 

I hope we'll never lose sight of one thing--that it was all started by a mouse.”

 

“The way to get started is to quit talking and begin doing.”


 

                                      


Fuentes: Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Walt Disney. Biografía. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/monografia/disney/ el 21 de noviembre de 2020.

https://www.imdb.com/name/nm0000370/

https://es.wikipedia.org/wiki/Walt_Disney

Comments